Estas redes, además de su sencillo y económico despliegue, nos permiten transmitir sobre la misma red de distribución, varias lambda, transportando en cada una diferentes servicios, como CATV o XG-PON.
Existen dos grandes opciones a la hora de gestionar el tráfico hacia los clientes. Pueden usarse VLANs para diferentes servicios, de forma que todos los clientes tuviesen acceso a las mismas VLAN, o utilizar una VLAN diferente para cada usuario.
Los actuales equipos OLT permiten utilizar VLANs anidadas, que darían un máximo de 16.777.216 usuarios.
Los equipos de cabecera, OLT ( Optical Line Terminal ), se comportan en la red como un switch de Capa 3, que cifra en AES la trama correspondiente a cada uno de los ONT ( Optical Network Terminator ) y modula la potencia de cada interfaz GPON.
El servicio de registro y acceso a esta red se gestiona habitualmente desde un servidor BRAS ( Broadcast Remote Access Server ) que se compone de un servidor DHCP compatible con DOCSIS, que provisiona a los ONT, dándoles a cada uno su configuración específica.
Nuestros Trabajos:
– Relevamiento, digitalización y diseños de redes Gpon.
– Soluciones a medidas para Telecomunicaciones, seguridad ciudadana y barrios privados.
– Provisión del 100 % de los materiales para su construcción (fibra óptica, equipos, etc).
– Construcción de las redes, empalmes y puesta en marcha.
– Redes hibridas HFC/GPOn.
– Armados de Hub Gpon.